La identificación segura es un pilar clave en organizaciones de múltiples industrias, desde corporaciones y entidades gubernamentales hasta bancos, universidades y hospitales. En este contexto, la tercerización de la impresión de credenciales está quedando relegada frente a un nuevo estándar: la impresión in-house. Este cambio no es una simple tendencia, sino una respuesta estratégica a la creciente demanda de seguridad, inmediatez y personalización en los procesos de emisión de tarjetas.

Pero, ¿qué está impulsando este cambio y por qué cada vez más empresas están invirtiendo en impresoras de credenciales propias?


1. Seguridad de datos: la clave en la era de la ciberseguridad

Las credenciales de identificación no son solo tarjetas plásticas. Son activos de seguridad que contienen información sensible, ya sea en banda magnética, chip o tecnología RFID. La externalización de la impresión implica compartir datos con terceros, exponiendo a las empresas a posibles brechas de seguridad.

Según el informe “2023 Data Breach Investigations Report” de Verizon, el 83% de las filtraciones de datos corporativos involucran factores humanos, ya sea por errores operativos o accesos no autorizados. Si bien se ha avanzado en ciberseguridad, la seguridad física sigue siendo un eslabón débil, y delegar la impresión de credenciales a proveedores externos puede aumentar los riesgos de duplicación fraudulenta o acceso indebido.

La impresión in-house permite un control total del proceso, desde la personalización de datos hasta la emisión y entrega, asegurando que solo personal autorizado tenga acceso a la información.


2. Reducción de costos operativos: un análisis financiero real

Uno de los argumentos más comunes a favor de la tercerización es la reducción de costos de infraestructura. Sin embargo, al analizar el TCO (Total Cost of Ownership) de un sistema de impresión in-house, la ecuación cambia.

Un estudio de MarketsandMarkets estima que el mercado de impresoras de tarjetas crecerá a una tasa del 4,8% anual hasta 2027, impulsado por la reducción de costos operativos y la adopción de impresión descentralizada. Al analizar los costos reales de externalizar vs. imprimir en la empresa, se encuentran diferencias significativas:

Concepto Impresión In-house Impresión Tercerizada
Costo por tarjeta básica $500-$1000 $1500-$2000
Tiempo de entrega Inmediato 2 – 7 días
Personalización avanzada Ilimitada Limitada
Seguridad y control de datos Total Dependencia de terceros
Costos de reposición urgente Nulo Costos adicionales

La amortización de una impresora de tarjetas de nivel empresarial se logra en menos de un año si la organización imprime más de 1.500 credenciales anuales, sin contar los beneficios en eficiencia y seguridad.


3. La personalización como ventaja competitiva

El mercado de credenciales ha evolucionado más allá de la simple identificación. Hoy, las empresas buscan credenciales inteligentes que integren funciones adicionales como acceso biométrico, pagos cashless y programas de fidelización.

El 70% de los consumidores prefieren experiencias personalizadas, según un estudio de McKinsey & Company. Esto se traduce en credenciales con diseños únicos, datos variables y tecnologías avanzadas como NFC y RFID, que requieren una personalización inmediata que solo es posible con impresión in-house.

Ejemplo de aplicación:
🔹 Hotelería y turismo: Llaves de habitación personalizadas con el nombre del huésped y acceso a áreas VIP.
🔹 Eventos y espectáculos: Pulseras o tarjetas con QR dinámico para experiencias interactivas.
🔹 Corporativo: Credenciales con nivel de acceso y autenticación multifactor para mayor seguridad.


4. Agilidad operativa: de la espera a la inmediatez

En un entorno donde la eficiencia es fundamental, esperar días o semanas para recibir credenciales impresas ya no es viable. Las organizaciones necesitan una respuesta inmediata ante contrataciones, accesos restringidos o pérdidas de tarjetas.

Con una impresora in-house, la emisión es instantánea, lo que reduce tiempos administrativos y mejora la operatividad del negocio. Empresas que han migrado a impresión interna han reportado una reducción del 40% en tiempos de espera y una mayor satisfacción de empleados y clientes.


Conclusión: un cambio necesario en la gestión de identificación

La impresión de credenciales in-house no solo es una solución más segura y rentable, sino que permite a las empresas adaptarse rápidamente a sus necesidades cambiantes. En un mundo donde la personalización, la seguridad y la inmediatez son claves, contar con una infraestructura propia de impresión deja de ser una opción para convertirse en un activo estratégico.

🔎 ¿Está tu empresa preparada para dar el salto? Explorá nuestras soluciones en www.identimax.com.ar